Índice de contenidos
Hablamos de nuestra historia
Este post es un poco especial y distinto a los demás. ¿Por qué? Pues porque no vamos a hablarte de cómo solucionar alguno de los problemas que tienes, no vamos a darte información relevante sobre la temática del blog, no … nada de eso.
En este post vamos a hablarte de nosotros. De nuestras historias. De cómo hemos llegado hasta aquí para poder ayudarte.
No te extrañes por la segunda persona del plural. Estás leyendo bien. Somos varios, concretamente dos, como ya sabes.
Nos llamamos Juanjo y Marco Antonio. Y nos apetece contarte nuestra historia porque, quizás, y con esa intención lo hacemos, te sirva de ayuda saber que hay personas que han pasado por alguna de las dificultadas que tú estás teniendo.
Y desde ahora te digo ¡que se pueden superar! Solo tienes que hacer una cosa ….. trabajar …. jajajajaja
Juanjo al desnudo
¡Buenas! Soy Juanjo Bogas, co-creador de Reinventa tu Dinero.
Supongo que ya habrás leído el Acerca de y ya sabes que la vida me puso a prueba en 2.013, que estuve a punto de quedarme sin trabajo, viudo y con tres criaturas a las que criar (dos de ellas en la incubadora).
Así que no voy a empezar por ahí.
Por una vez y sin que sirva de precedente voy a ser clásico. Empezaré por mi formación reglada. Que ya te digo que para mí no es lo más importante, así que espero no aburrirte y que dejes de leer el artículo. Lo verdaderamente importante, lo mejor, viene después de estas líneas.
Soy licenciado en Ciencias Empresariales, por ETEA (la actual Universidad Loyola de Andalucía). No terminé en mis años (luego verás los motivos). En la Facultad no fui un estudiante brillante. Cuando aún me quedaba una asignatura, pude comenzar un Máster en Dirección Comercial Bancaria (Máster de Banca).
Académicamente ese año fue muy bueno, terminé la carrera en la convocatoria de diciembre y el Máster en mayo, aproximadamente… para recordar una fecha concretas soy “regulera”.
Unos años más tarde hice un curso de Experto en Asesoramiento Financiero por la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía).
Recientemente me formé en Coaching a través de EFIC (Escuela de Formación Integral en Coaching).
Al poco tiempo de empezar los estudios me tuvieron que operar. Tuve una pequeña intervención quirúrgica y como consecuencia de esto, no superé el curso y me quedé sin beca. Vengo de una familia humilde y aún en contra de la opinión de mis padres, me puse a trabajar.
Como te decía un poco más arriba, para mí lo más importante no ha sido la formación universitaria, sino que desde el principio simultaneé los estudios con trabajo.
Ese ha sido mi verdadero Currículum Vitae. Ahí está el verdadero aprendizaje. El que se adquiere de compañeros, jefes y clientes.
Durante los casi 7 años que tardé en terminar la carrera, trabajé en mi pueblo de camarero en una pizzería, en un restaurante, en un puesto de churros en ferias de varias localidades de la provincia de Córdoba (Lucena, Espejo, Castro del Río, Fuente Palmera y el mío, Aguilar de la Frontera)
Repartí publicidad, también fui jornalero, trabajé en el campo, en la vendimia (cortando uvas como dicen en mi tierra), en la recogida de aceitunas, incluso algunos días “pelando ajos”.
También fui “colaborador-corresponsal” de mi pueblo para el diario “El Día de Córdoba”. Fue alucinante que una de mis pasiones, que podría haber hecho incluso sin cobrar dinero, me generara algún ingreso. Siempre me llamó la atención escribir (y fíjate ahora… lo hago tan a gusto en este blog).
Colaboré con una correduría de seguros de Córdoba, estuve de cobrador de facturas de un taller mecánico, he sido comercial de una empresa de pastelería. Di clases particulares a niños.
Algunos de estos trabajos fueron en verano durante el período del Instituto, otros mientras estudiaba en Córdoba, y en alguna época del año tuve dos trabajos mientras estudiaba.
En casa no sobraba el dinero. El esfuerzo, la abnegación y el ser un “buscavidas” lo he visto en mi padre. Uno de mis grandes referentes. A él se lo debo todo. Gracias papá!!. De ahí que uno de mis mellizos se llame como él, Agustín Bogas.
La dedicación, la entrega, y poner el corazón en lo que uno hace lo aprendí de mi madre. Gracias mamá!! Otra de mis maestras.
Luego ya vino mi período de prácticas en una Entidad Financiera, en la que me quedé y en la que trabajo actualmente, a pesar del susto de 2.013.
¿Y cómo me transformé en Coach Financiero y emprendedor, junto a Marco Antonio?
Por un lado, como ya te he comentado siempre me ha gustado escribir (y leer… desde los 12 años siempre me recuerdo con un libro entre manos).
Por otro lado, en mi experiencia en banca, he visto pasar a personas de todo tipo. Unas con gran capacidad para generar dinero y otras con gran facilidad para malgastarlo.
En mi día a día en la oficina descubrí que lo que hace que una familia pueda prosperar económicamente se debe a dos factores. La Educación Financiera y la mentalidad.
Durante un tiempo fantaseé en tener un blog donde contara ese día a día y en aportar esas píldoras formativas sobre Inteligencia Financiera.
Más adelante cuando entro en contacto con el mundo del trading y la bolsa, vuelve a surgir una necesidad de contar al mundo que otra forma de ganar dinero es posible. Que esto no se puede quedar sólo para mí. Que hay que contarlo y compartirlo por si de esta forma puedo ayudar a más personas.
A raíz de mi formación en Coaching, es cuando tengo claro que quiero aunar todas estas pasiones y ponerlas al servicio de los demás.
Antes de seguir…
Te toca desnudarte Marco Antonio. ¡No seas vergonzoso!
Hola, soy Marco Antonio, un cordobé de 42 años, casado con Salomé y padre de un hijo de 9 años, Álvaro.
Yo también empezaré por la formación reglada, aunque también opino que no es lo más importante en la vida de una persona.
Aunque yo siempre quise ser Ingeniero de Caminos (me encanta la construcción) o Economista de esos que se dedican a la Bolsa, al final, por unas circunstancias o por otras, acabé estudiando Ingeniero Agrónomo. Pero antes pasé mi primer año universitario en Madrid, en la Escuela de Ingenieros Navales ¡Toma tela con mis inicios universitarios!.
Tras acabar la carrera y, como soy un culo de mal asiento (como dicen en mi tierra) y un apasionado del aprendizaje, pues no tuve otra que engordar mi currículum con un Máster en Ingeniería y Gestión Medioambiental, que por aquellos años se llevaba mucho y costaba también mucho. Aunque me ha servido de poco.
Al finalizar y, tras un breve periodo de prácticas, estuve trabajando en Jaén un par de años en el asesoramiento higiénico-sanitario a las cooperativas de aceite de la provincia.
Como he comentado al principio, a mí me tiraba la construcción y no paré hasta que lo conseguí. Fue en una constructora de mi ciudad en la que estuve trabajando como Jefe de Obras durante 8 años.
Como estaba tan a gusto y el trabajo, aunque era mucho, no me pesaba porque me encantaba, pues me decidí a sacarme el título de Ingeniero Técnico de Obras Públicas mientras trabajaba (“trabajito que me costó después de 8 años”) y que solo me ha servido para satisfacer mi necesidad interior y saciar mi sed de aprendizaje ¡qué no es poco!
Pero como todo en la vida tiene un inicio y un final, esta etapa no iba a ser menos y, si le unimos la grave crisis económica sufrida por nuestro país y que afectó gravemente al sector de la construcción, pues teníamos los ingredientes necesarios para acabar engrosando las listas del paro en el año 2011. Y así fue.
Era la primera vez que me quedaba en paro y en aquellos momentos tuve una extraña sensación, sentimientos encontrados, y me explico.
Por un lado me apené y, ¡por qué no decirlo!, sentí inseguridad y miedo ante esa nueva situación que tenía que afrontar.
Pero, por otro lado, tuve una sensación de liberación, de soltar un pesado lastre que llevaba cargando en los últimos tiempos. El trabajo se había convertido, por culpa de la crisis económica, en una pelea continua con proveedores, una verdadera guerra de precios día tras día, y me resultaba muy agotador y estresante.
Así que esta nueva situación de desempleo la afronté como un respiro, a modo de tratamiento antiestrés, que me permitió disfrutar de mi mujer y mi Alvarete que, por aquel entonces, tenía 4 añitos.
Dicen que la crisis para unos, se convierte en oportunidades para otros y que cada uno de nosotros saca, en esos momento, lo mejor de sí, buscando sus talentos.
Y ahí estaba yo sentado en mi casa buscando esos talentos ocultos cuando me puse a recordar mis inicios universitarios. “¿Pero tú qué querías ser de mayor? ¿A ti que te gustaba de verdad?”
La respuesta está al inicio de mi historia ¿Te acuerdas? ¡Pues Ingeniero o Economista de la Bolsa!
Ingeniero ya lo era, y con dos titulaciones. Incluso ya había trabajado como tal y me encantó la experiencia. Pero el horno no estaba para bollos en esos años. La construcción estaba muerta, ¡que no de parranda!
Entonces la cosa estaba clara. Tenía que empezar a formarme en el maravilloso mundo de la inversión en Bolsa.
Pero hay algo que no te he dicho. Y es que antes de hacerme esa pregunta que me aclaraba el camino para el futuro, ya había montado una franquicia de formación. Y resulta que no iba muy bien que digamos, por eso, quizás, tuve la necesidad de hacerme esa pregunta. Además tenía un contrato de permanencia de 2 años.
Así que, de nuevo en la encrucijada.
Pero como soy una persona que no tira fácilmente la toalla (NO TENGO FUERZAS PARA RENDIRME dice mi cabecera de Facebook) lo tuve claro. A trabajar toca.
“Te pones a estudiar de Bolsa mientras sigues con la franquicia y espera a que pasen los 2 años”. Dicho y hecho.
Lo malo es que cuando llegase ese segundo año volvería a quedarme en paro. “No hay problema, soy un emprendedor nato y voy a saber mucho de Bolsa. Ya se me ocurrirá algo.”
En el tiempo que transcurrió desde que me quedé parado y el fin de la franquicia me he dado cuenta de un par de cosas importantes:
- Es importante trabajar en lo que verdaderamente te apasiona.
- Tienes que tener una fuente alternativa de ingresos que te permita superar las malas épocas, si llegan y, si no, que te permitan disfrutar de tus aficiones.
En ese periodo tuve la oportunidad de aunar los dos puntos anteriores. Formarme en el mundo del trading y de las inversiones que me apasionan; y descubrir que se puede lograr esa fuente alternativa de ingresos, aunque con mucho esfuerzo y disciplina.
También, durante el tiempo que estuve formándome en las técnicas de trading e inversiones tuve la suerte de conocer, en un grupo de trabajo, a mi compañero de proyecto Juanjo.
¿Y cómo comenzó todo esto? Contado por Juanjo
En un viaje a Sevilla para asistir a un Curso de Bolsa. ¡No podía ser de otro modo!
Nosotros ya nos conocíamos de una quedada en Baena con otros “locos del Trading” (vino gente de Granada, Murcia, Córdoba, Madrid) en la que pusimos en común lo que íbamos aprendiendo, contamos nuestras experiencias, nuestras alegrías y nuestras penas.
Pero recuerdo que no fue hasta ese viaje a Sevilla en el que compartimos nuestra historia de cómo habíamos llegado hasta este mundo de los Mercados Financieros. Fueron algo más de tres horas de charla compartiendo coche.
Le conté mi inquietud por ayudar a la gente a tener más conocimientos de Educación Financiera que le permitieran tener una mejor relación con el dinero.
Él me hablaba de cómo llegó al mundo del Trading, de forma autodidacta, y de cómo se podría ayudar a las personas que empiezan en este apasionante mundo.
Le conté el peor momento de mi vida, cuando estuve a punto de perder mi empleo, justo cuando mi mujer daba a luz a nuestros mellizos.
El me hablaba de cuando en el peor momento de la crisis de la construcción, perdió el suyo y cómo se levantó y emprendió un negocio de Formación que no terminaba de ir como debía.
Le conté que me iba a formar en Coaching, que era mi siguiente reto, que esto me iba a ayudar en mi operativa diaria y que mi sueño era convertirme en Coach Financiero.
El suyo era unir sus dos pasiones, la formación y el Trading y, que algún día, le gustaría enseñar a otras personas a ganar dinero con la Bolsa de forma consistente, tal y como ya estaba empezando a hacer.
Unos años después, lanzamos el embrión de este proyecto, VelasyCoaching.com, en el que incluso llegamos a cumplir parte de nuestros sueños. Usamos la metodología del Coaching para formar a unas treinta personas.
Ahora volvemos con más experiencia, con más aprendizaje en nuestro haber. Mejorando aquello que no supimos o no pudimos implementar.
Y por eso estamos aquí ¡para ayudarte a que lo consigas tú también!
Para facilitarte el aprendizaje a través del camino más corto, ese que evita que tengas que enfrentarte tu solo a la jungla de cursos existentes, ese que sigue una cadena lógica de aprendizaje y que va directo al grano.
¿Tienes miedo a perder tu única fuente de ingresos?
Nosotros también hemos estado ahí.
Hoy, aunque por el momento seguimos ocupados en nuestros trabajos, hemos aprendido y puesto en práctica otras formas de ganar dinero.
Conocemos las técnicas y herramientas que te van a permitir reinventar tu dinero de forma consistente.
¿Sabes qué? ¡Tú también has empezado tu camino hacia la Libertad Financiera!
¡Queremos conocerte y ayudarte! Cuéntanos tu historia. Queremos saber cuáles son tus inquietudes, tus problemas actuales que te impiden la libertad financiera que deseas.
Escríbenos un comentario. Muchas gracias.

¿Te ha gustado el post? Únete a nuestra comunidad de Reinventores de dinero
Te enviaré más artículos como este y, además, podrás descargar gratis esta guía con los 5 errores que te impiden lograr tu Libertad Financiera y las 5 soluciones para lograrla en tiempo record.
Es necesario que aceptes la Política de Privacidad para poder continuar
Responsable: Marco Antonio Rodríguez Granados, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@reinventatudinero.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.
Hola a los dos. Mi nombre es Diana. Soy ama de casa deseosa de hacer algo para ganar dinero. Pero estamos en una encrucijada. Soy casada y hace 13 años tuvimos que salir de nuestro país por una vida mejor. Tengo dos hijos de 19 y 17 años. Mi esposo es conductor de camiones de volteo. Gana bien. Pero hemos querido emprender negocios pero nos ha ido mal. Yo intente iniciar una compañía de limpieza de casas pero no funcionó. Luego cuide niños por muchos años pero en Estados Unidos la economía cambió. Ahora hay más cuidadoras que niños. Trabajé dos años en una escuela como asistente en la cafetería pero después renuncié. Luego iniciamos una compañía de camión de entrega. Compramos el camión con unos ahorros que teníamos y se empezó a trabajar. Pero el camión se dañó y ahora tenemos muchas deudas. Esta de más decir que no tenemos educación en este país. En el nuestro si pero no nos vale aquí. Cero educación financiera. Hemos cometido muchos errores. Y yo me niego a trabajar por un salario esclavizante. Esta mal, lo sé. Pero yo quisiera algo mío porque llevo ya años de ser mi propia jefa. No piensen mal de mi, no es que sea holgazana pero sufro de pensar que tengo que estar en un trabajo que no me llena y que non paga bien. Bueno, esa es mi historia. Saludos.
Gracias Diana por contar tu Historia. Demuestra una gran valentía. Sólo animarte a que sigas luchando por conseguir alcanzar tus sueños.