• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Reinventa Tu Dinero

Reinventa tu Dinero

  • Blog
    • Finanzas
    • Inversión
    • Charlas Financieras
    • Libros
    • Coaching
  • Acerca de
  • Tu regalo
  • Recursos
  • Contacto

Cómo organizar, planificar y mejorar tus finanzas. 5 pasos sencillos para conseguir que el dinero no se te escape desde hoy mismo

Control de gastos

¿Te gustaría aprender a planificar tus finanzas personales?

¿Sientes que en el terreno de tu economía familiar vas como pollo sin cabeza?

Si en el terreno de la finanzas, al igual que en otros muchos, vas en piloto automático. Si las prisas del día a día te come. Por favor, por tu bien, párate unos minutos y lee este artículo.

Quizá quieras llegar a un destino económico de, o igual anhelas conseguir tranquilidad y serenidad económica. Puede que lo  que busques sea la certeza de un ahorro holgado para cuando tus hijos inicien sus estudios universitarios… o para cuando te jubiles.

Si tu objetivo es la Independencia Financiera, es imprescindible planificar tus finanzas personales. Clic para tuitear

Y eso es lo que te traigo hoy. Una hoja de ruta. Un mapa que te permitirá no perderte en ese día a día.

Sigue leyendo y descubre los 5 pasos que impedirá que el dinero se te vaya de las manos y aprende a Planificar tus finanzas de una vez por todas.

Índice de contenidos

  • 1 Paso 1. Medir. ¿Cómo vas a planificar tus finanzas personales si no sabes lo que gastas?
  • 2 Paso 2. Evaluar. Descubre cuanto tiempo cuesta lo que gastas.
  • 3 Paso 3. Eliminar. Menos es más.
  • 4 Paso 4. Presupuestar. La base para unas finanzas sanas.
  • 5 Paso 5. Ajustar. Planificar tus finanzas personales es algo que está vivo.
  • 6 Y para terminar, no olvides incrementar tus ingresos e invertir tus ahorros.

Paso 1. Medir. ¿Cómo vas a planificar tus finanzas personales si no sabes lo que gastas?

Lo que no se puede medir, no se puede mejorar. Grábate a fuego esta frase. Y aplícalo.

Si te paras a pensar, esto tan sencillo es lo que se hace a diario en multitud de aspectos.

Si practicas la natación, el running o el ciclismo, es algo que seguro que haces a diario. Quieres progresar, evolucionar en tus marcas y la base de todo esto es la medición.

Pues bien, en tu economía personal ocurre igual. Y esto, ¿Qué significa?. Pues que es fundamental que lleves un control de gastos. Igual que llevas un cronómetro.

Y no me vengas con que es un rollo, si lo haces en el deporte, ¿Cómo no lo vas a hacer en algo tan importante como tu economía familia?.

Como sabes, si eres seguidor de Reinventa tu Dinero, estamos para ayudarte, y te lo voy a poner fácil. Te dejo aquí la hoja de control de gastos e ingresos que yo mismo uso.

Cuando le pones energía en descubrir y medir en qué gastas tu dinero, te aseguro que tus gastos se reducen.

No me creas, compruébalo tu mismo y me cuentas. Magia pura!!!! ya verás.

Paso 2. Evaluar. Descubre cuanto tiempo cuesta lo que gastas.

Una vez tengas los datos de todos y cada uno de los gastos que tuviste el mes pasado, y antes de que te pongas a analizar, te sugiero un pequeño ejercicio que cuando yo lo hice, literalmente me temblaron las piernas.

Calcula lo que gastas no en dinero, sino en tiempo.

¿Que cómo se hace esto?

Divide tus ingresos entre las horas que le dedicas para obtenerlos.

Te pongo un ejemplo. Sin entrar en mucho detalle. Si ganas 1.500 euros al mes y trabajas 40 horas semanales, tu precio/hora es de algo más de 9 euros. Ojo, esto lo estoy simplificando mucho (ahora que lo pienso, creo que sólo este ejercicio da para un post…)

Con este dato, revisa cada uno de los gatos que tuviste el mes anterior y descubre en qué partida se te va el dinero.

Te cuento la anécdota de un amigo cuando le hice este ejercicio. Tomaba un par de cafés en el bar a diario y los domingos compraba el periódico (que no solía leer), con el suplemento y el coleccionable  que trajera (libro, CD, cuento…). Que por cierto la mayoría de los domingos tampoco leía.

Total gastos semanales: unos 27 euros.

“Perdía” tres horas de su tiempo cada semana.

Ojo, no estoy diciendo que dejes de tomar el café en el bar si eso te aporta mucho. Simplemente toma conciencia y deja de ir en piloto automático.

Ahora si. Ve al siguiente paso.

Paso 3. Eliminar. Menos es más.

Quizá esta sea la etapa más sencilla, siempre y cuando hayas hecho las dos anteriores.

Una vez que tienes claro en qué gatas tu dinero y sientas el dolor de que tu vida (tu tiempo) se va en ciertos temas que tampoco es que te aporte una felicidad suprema; será muy fácil eliminar cualquier gasto superfluo.

Y hago una aclaración. Lo que para una persona puede ser un gasto perfectamente prescindible, para otra persona no será así.

Por este motivo, no hablo aquí de qué gastos serían los que deberías eliminar. Eres tú el que debe tomar estas decisiones.

Mención especial merecen los gastos hormiga. Te dejo un vídeo muy ameno por si aún no tienes claro lo que es.

Paso 4. Presupuestar. La base para unas finanzas sanas.

Llegado este punto, estarás en disposición de determinar cuáles son tus partidas de gastos más importantes. Por ejemplo.

  • Alimentación.
  • Gastos vivienda (sea alquiler o hipoteca).
  • Desplazamiento (gasolina, gastos de coche, transporte público, etc…)
  • Ropa.
  • Formación (libros, cursos, seminarios, etc…)
  • Educación de tus hijos (material escolar, extraescolares, etc…)
  • Gastos Hormiga.
  • Suministros (Electricidad, teléfono, gas, agua, etc…)
  • Seguros.
  • Ocio-cultura.
  • Vacaciones.
  • Restaurantes.
  • Etc…

Y una vez que tengas claras estas partidas, podrás decidir cuáles vas a reducir un 10%, 20% o cuáles vas a incrementar.

Con todo esto podrás hacerte un presupuesto en el que decidas de forma clara y consciente lo mejor para ti y para tu familia.

Paso 5. Ajustar. Planificar tus finanzas personales es algo que está vivo.

A muchas personas este paso se le olvida.

Y como casi todo, la gestión de tus finanzas personales debe ser algo vivo y cambiante.

No te conviertas en un extremista de los datos, ni en un ermitaño.

Este artículo no es una oda a la tacañería. Todo lo contrario, cuando consigas dejar de ir en piloto automático y planificar tus finanzas personales podrás obtener mucho más por tu dinero y podrás disfrutar de unas finanzas saneadas.

En definitiva podrás obtener más independencia financiera de cara al futuro.

Y para terminar, no olvides incrementar tus ingresos e invertir tus ahorros.

Si realmente quieres avanzar rápidamente en tu camino hacia la Libertad Financiera, no debes quedarte en los 5 pasos anteriores. Debes mejorar otros dos aspectos.

  • Incrementar tus ingresos
  • Invertir lo ahorrado

Con respecto al primer punto, te recomendaría que ya puestos, te enfocaras en implementar ingresos pasivos. Si aún no tienes claro lo que es, mira

Y si quieres aprender, y me permites, te recomiendo

En cuanto a invertir lo ahorrado, te emplazo al artículo de mi compañero Marco Antonio sobre

Y ahora cuéntame, no seas tímido y pásate por los comentarios. Seguro que este artículo se enriquece mucho más con tu punto de vista y de esta forma tu opinión podrá ayudar a muchas personas.

¿Que haces para planificar tus finanzas personales?

 

Hasta la próxima semana. Un saludo.

¿Te ha gustado el post? Únete a nuestra comunidad de Reinventores de dinero

Te enviaré más artículos como este y, además, podrás descargar gratis esta guía con los 5 errores que te impiden lograr tu Libertad Financiera y las 5 soluciones para lograrla en tiempo record.

Es necesario que aceptes la Política de Privacidad para poder continuar


Responsable: Marco Antonio Rodríguez Granados, siendo la  Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@reinventatudinero.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.

Archivado en: Coaching, FinanzasEtiquetado como: ahorro, finanzas personales, planificación financiera

Juan José Bogas

Coach Financiero, Licenciado en Ciencias Empresariales con más de 17 años de experiencia en Banca, ocupando distintos puestos de responsabilidad.

Enfocado en mejorar la vida de los demás a través del desarrollo de sus finanzas personales. Mi misión: Acompañar a las personas en el proceso de Reinvención de su dinero para que éstas puedan conseguir su Independencia Financiera. Mi Visión: Educación Financiera al alcance de todos.

Para contribuir a todo esto, te regalo la guía que te puede iniciar en el camino hacia tu Libertad Financiera.

Aquí la tienes. http://bit.ly/2sstIAa.

Entrada anterior: « CharlasFinancieras#8.- Álvaro López
Siguiente entrada: Productos de inversión I. Renta Fija »

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Doris Serna Lopez dice

    22/10/2017 al 7:02 pm

    Excelente articulo

    Responder
    • Juan José Bogas dice

      23/10/2017 al 12:30 am

      Muchísimas Gracias Doris. Me alegra mucho que te haya gustado.

      Un Abrazo!!!

      Responder
  2. Anónimo dice

    20/05/2018 al 4:38 pm

    Acabo de descubrir vuestro blog y me están encantando vuestros artículos. Son claros y muy informativos. Os agradece esta información una chica que se ha decidido a aprender a manejar el dinero de una vez por todas. ¡Seguid así!
    Un saludo.

    Responder
    • Juan José Bogas dice

      22/05/2018 al 7:40 pm

      Muchísimas Gracias por tus palabras. Nos alegra mucho que te sean de utilidad los contenidos y también que tomaras esa decisión tan importante.

      Responder
  3. Francisco Smith dice

    10/03/2019 al 10:59 am

    Gracias por los pasos Juan. Llevo dos años registrando mis gasto, acumulando facturas, anotando gastos hormigas. Reduje algunas cosa en casa como servicio de cable por netflix, deje de contratar domestica entre otros. Pero siempre me preguntaba qué hago con esta informacion. Lo unico que he hecho obtener graficas y presentarselas a mi esposa e hijas y enterarnos en que se nos esta iendo el dinero. Sin embargo el primer paso que tu recomienda, el medir me llama la atencion. Nuevamente Gracias.

    Responder
    • Juan José Bogas dice

      10/03/2019 al 12:28 pm

      Gracias a ti Francisco por tus palabras y Enhorabuena por el trabajo que estás haciendo para mejorar tu vida y la de tu Familia.

      Responder
  4. CesarVnzla dice

    30/12/2019 al 4:35 pm

    ¡Exelente Blog!
    Presione en el enlace sobre la la hoja de control de gastos e ingresos que usted hizo y me dice error…
    ¿Ya no esta disponible?

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

You have to agree to the comment policy.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2025 · Reinventa Tu Dinero · Todos los derechos reservados

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Volver arriba

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Leer más
Política de Cookies

Necesarias Siempre activado

Inicia la CARRERA hacia tu LIBERTAD FINANCIERA

  • Pondrás orden en tus finanzas personales.
  • Te permitirá ponerte objetivos financieros a medio-largo plazo.
  • Aprenderás a conseguir otras fuentes de ingresos alternativas.
  • Te enseñaremos a poner tu dinero a trabajar para tí.

Suscríbete y recibirás GRATIS la Guía

"5 errores que te alejan de tu Libertad Financiera y mis 5 secretos para solucionarlos en tiempo record"

Es necesario que aceptes la Política de Privacidad para poder continuar


Responsable: Marco Antonio Rodríguez Granados, siendo la  Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@reinventatudinero.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.

x