• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Reinventa Tu Dinero

Reinventa tu Dinero

  • Blog
    • Finanzas
    • Inversión
    • Charlas Financieras
    • Libros
    • Coaching
  • Acerca de
  • Tu regalo
  • Recursos
  • Contacto

Cuesta de Enero. Cómo subirla sin esfuerzo.

Planificar finanzas personalesEl inicio de año, con su temida cuesta de Enero, es una de las épocas más complicadas para las finanzas personales. La subida de algunos suministros y, sobre todo, el exceso de gasto en las fiestas navideñas hace que los bolsillos se resientan, y que algunas familias tengan que hacer encaje de bolillos para llegar a fin de mes.

Los regalos, las comidas fuera de casa con los amigos y las celebraciones familiares hace que Diciembre sea uno de los meses de mayor gasto doméstico. Aunque si te pasa como a mi, y tienes familia numerosa, quizá peor que la cuesta de Enero, sea la de Septiembre.

Si quieres conocer algún truco para subir sin dificultad la cuesta de Enero, quédate unos minutos. Pero no te quedes sólo con la lectura. Llévalo a la práctica y verás como el próximo Enero (o Septiembre) disfrutarás mucho más la vida, sin agobios y con tus finanzas ordenadas.

NOTA. Todo lo que vas a leer sobre la cuesta de Enero, lo puedes (yo diría que si  no lo has hecho, lo debes…) hacer extensible a tu economía familiar. No sólo a los gastos navideños y a la cuesta de Enero.

Índice de contenidos

  • 1 La mejor defensa es un buen ataque
  • 2 Tu mejor aliado para no tener cuesta de Enero. El Presupuesto
  • 3 Si estás en un pozo, no sigas escarbando

La mejor defensa es un buen ataque

Quizá este post te llegue un poco tarde, y no te sirva para este año. Da igual, Septiembre llegará antes de lo que te esperes. Y, más pronto de lo que nos gustaría, estaremos comiéndonos las uvas.

Si te paras a analizar, la mayoría de los gastos que tienes se repiten. Y como solemos funcionar repitiendo patrones de conducta, una y otra vez, solemos cometer los mismos errores.

Por eso, te propongo que ataques la cuesta de Enero, con una buena defensa. Empieza a poner orden en tus finanzas desde hoy mismo y que la navidad o la vuelta al cole no te pille por sorpresa.

Haz como hacen los entrenadores deportivos, estudia a tu contrincante hasta que conozcas cada uno de sus movimientos. Por eso debes conocer tus puntos fuertes y, sobre todo, tus puntos débiles.

Para esto, la única solución es que lleves un adecuado control de gastos. Si quieres mejorar tus finanzas personales y que la próxima cuesta de Enero la subas sin problemas, tienes que saber en qué gastas tu dinero.

Puede que te encuentres entre las personas que aún no ha empezado a llevar un registro de gastos. No te preocupes, te dejo este artículo donde te regalo 4 ases para ganarle la partida.

Si no quieres volver a tener el mismo patrón de gastos y cometer los mismo errores puedes hacer tres cosas.

  • Haz memoria y anota en una lista los gastos que has tenido en las pasadas navidades.
  • Clasifica estos gastos por categorías. Por ejemplo comidas fuera de casa, regalos a la familia, juguetes, comidas en casa, etc…
  • Estudia cómo reducir estos gastos, apúntalo y revisa el próximo Octubre esta lista.

Te aseguro que hay una forma para que el próximo Enero no te pille de sorpresa.

Tu mejor aliado para no tener cuesta de Enero. El Presupuesto

Cero agobios y cero preocupación tendrías en tus finanzas si tuvieras previsto los gastos que, aún no llegando todos los meses, tendrás que soportar en algún momento del año.

Hay determinadas partidas que muchas personas los considera imprevistos. Sin embargo, llegan, año a año, como lo hace la navidad o el cumpleaños de tu pareja. Algunos ejemplos son:

  • Cumpleaños de tus hijos y pareja.
  • Regalos navideños.
  • Vacaciones.
  • Mantenimiento del coche.
  • Seguro de tu vivienda.

Si aún no tienes un presupuesto global de tu economía. Si aún no estás en la tercera fase de tus finanzas personales, puedes practicar haciendo un presupuesto para cada uno de los ejemplos anteriores.

Es decir, para que tu próxima cuesta de Enero sea coser y cantar, empieza en Octubre a planificar tus próximos gastos navideños.

Empieza haciendo un presupuesto y, para ello, acude al listado del punto anterior, el del control de gastos. Con esto vas a conocer el comportamiento de tu familia las pasadas navidades.

En base a esto puedes hacer varias cosas:

  • Decidir qué partidas eliminas o reduces.
  • Elegir los juguetes que van a llevar los Reyes Magos a tu familia.
  • Comparar y aprovechar los descuentos de estos juguetes. Los hay de hasta un 70%.
  • Para las comidas de casa, comprar y congelar todo lo que puedas. Podrás ahorrar hasta un 40%.
  • Consumir de forma responsable y consciente.

Como dice Jordi Llonch en su libro “la mayoría dedicamos mucho tiempo a planificar nuestras vacaciones, pero pocos dedicamos tiempo a planificar nuestra vida. Seguramente es porque escapar es más cómodo que trabajar”

Planificar tus gastos, no deja de ser planificar tu forma de vida. Seguro que de aquí encuentras importantes áreas de mejora.

Si estás en un pozo, no sigas escarbando

Si estás deseando que pase el mes y que llegue tu próxima nómina, no cometas el error de seguir gastando como si nada hubiese ocurrido.

Puede que te hayas pasado de la raya. Quizá hayas cometido ciertos excesos. Lo primero de todo, no te culpes, no te martirices. Aprovecha el aprendizaje y haz que el próximo año no vuelva a ocurrir.

En la medida de lo posible, no gastes en exceso. Evita las salidas, come de forma saludable, quítate un mes de los gastos hormigas y de todos los gastos que no sean imprescindibles.

Si gran parte de los gastos los hiciste con préstamos, tarjetas u otras formas de financiación, puede que sea el detonante para pasar a la acción y eliminar tus deudas.

Es posible que, si el dolor es demasiado grande, te sirva para que esta sea la última vez que te pases en gastos navideños y te decidas por fin a incorporar ciertos hábitos de ahorro. 

Al fin y al cabo, conforman nuestro carácter. ¿Que no? Te dejo con lo que decía Charles Reade.

“Siembra un pensamiento y cosecharás una acción

Siembra una acción y cosecharás un hábito

Siembra un hábito y cosecharás un carácter

Siembre un carácter y cosecharás un destino”


Y ahora cuéntame, ¿cual fue tu peor cuesta de Enero?

Hasta la próxima semana. Un saludo.

¿Te ha gustado el post? Únete a nuestra comunidad de Reinventores de dinero

Te enviaré más artículos como este y, además, podrás descargar gratis esta guía con los 5 errores que te impiden lograr tu Libertad Financiera y las 5 soluciones para lograrla en tiempo record.

Es necesario que aceptes la Política de Privacidad para poder continuar


Responsable: Marco Antonio Rodríguez Granados, siendo la  Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@reinventatudinero.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.

Archivado en: Finanzas

Juan José Bogas

Coach Financiero, Licenciado en Ciencias Empresariales con más de 17 años de experiencia en Banca, ocupando distintos puestos de responsabilidad.

Enfocado en mejorar la vida de los demás a través del desarrollo de sus finanzas personales. Mi misión: Acompañar a las personas en el proceso de Reinvención de su dinero para que éstas puedan conseguir su Independencia Financiera. Mi Visión: Educación Financiera al alcance de todos.

Para contribuir a todo esto, te regalo la guía que te puede iniciar en el camino hacia tu Libertad Financiera.

Aquí la tienes. http://bit.ly/2sstIAa.

Entrada anterior: « CharlasFinancieras#9.- Jesús Porro
Siguiente entrada: Psicotrading para lograr resultados consistentes en Bolsa »

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

You have to agree to the comment policy.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2025 · Reinventa Tu Dinero · Todos los derechos reservados

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Volver arriba

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Leer más
Política de Cookies

Necesarias Siempre activado

Inicia la CARRERA hacia tu LIBERTAD FINANCIERA

  • Pondrás orden en tus finanzas personales.
  • Te permitirá ponerte objetivos financieros a medio-largo plazo.
  • Aprenderás a conseguir otras fuentes de ingresos alternativas.
  • Te enseñaremos a poner tu dinero a trabajar para tí.

Suscríbete y recibirás GRATIS la Guía

"5 errores que te alejan de tu Libertad Financiera y mis 5 secretos para solucionarlos en tiempo record"

Es necesario que aceptes la Política de Privacidad para poder continuar


Responsable: Marco Antonio Rodríguez Granados, siendo la  Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@reinventatudinero.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.

x