En el articulo de hace dos semanas “4 claves por las que deberías invertir tus ahorros desde mañana mismo” te explicaba la importancia de la inversión para el mantenimiento y crecimiento de tu nivel de ahorro.
Una vez te hayas convencido de esta circunstancia, el siguiente paso que tienes que dar es formarte en el tema. Y así también te lo recomendé en ese artículo.
El inicio de esa formación la puedes hacer por dos vías:
- una muy sencilla y rápida que es empezar a leer libros que aborden este tema. Así sitias tu cerebro de información relacionada con la inversión.
- otra es a través de los distintos cursos que se ofrecen en muchos blogs, webs, instituciones, …
Mi consejo es que, antes de inclinarte por un curso formativo, te leas algún libro introductorio de conceptos generales. Esto te pondrá en una situación de ventaja. Este conocimiento te permitirá decidir si el mundo de la inversión te atrae o, por el contrario, te repele.
De todas formas, tal y como dice Gonzalo Germán en la entrevista que le realicé la semana pasada, a lo nuevo no hay que tenerle miedo y hay que intentarlo y, si luego descubres que no es una actividad que te llena, pues es el momento de abandonarla.
En este artículo te traigo una relación de libros por los que puedes empezar o mejorar tu proceso formativo.
Para facilitarte el camino, he creído conveniente hacer una breve clasificación. Unos libros sobre conocimientos generales y otros más específicos. Unos dedicados a la inversión a corto plazo (trading o especulación) y otros a la inversión a largo plazo.
Así que sin más preámbulos te dejo con ellos. Aprovéchalos y suerte en tu camino formativo.
Índice de contenidos
Libros para conocimientos generales de Bolsa
Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)
Ya el subtítulo de este libro de Gregorio Hernández deja muy claro el objetivo del mismo. Que el mundo de la bolsa sea accesible a todo el mundo.
Para ello, utiliza un lenguaje y una estructura muy didáctica. Una serie de preguntas con sus respuestas, que ayuda mucho a entender el contenido.
Particularmente, aunque el contenido es muy bueno, considero que las preguntas no siguen una estructura adecuada, de menos a más. En algunas partes del libro da la impresión de ir dando saltos de un lado para otro.
Pero insisto, el contenido del libro es muy bueno y conveniente. Sobre todo para alguien que se acercar al mundo de la bolsa por primera vez.
La Bolsa: funcionamiento, análisis y estrategias de inversión
El coautor de este libro es Alfonso Herrero de Egaña, director del Máster en Mercados Bursátiles y Derivados Financieros de la UNED. Este libro es usado como libro de referencia por los alumnos de dicho Máster.
Es, por tanto, un libro con un carácter muy didáctico y que aborda ampliamente todo lo que se debe conocer antes de iniciarse en la Bolsa.
El libro lo podemos dividir en distintos bloques que son:
- Introducción al sistema financiero.
- Estructura y organización del sistema financiero español.
- Acceso de los inversores a la bolsa (tanto particulares como empresas).
- Funcionamiento de las bolsas internacionales e índices bursátiles.
- Análisis técnico, análisis fundamental y gestión de carteras (activa y pasiva).
Es un buen libro para adquirir una idea global del contenido y funcionamiento de las bolsas y los mercados financieros.
El Fabuloso mundo del dinero y la bolsa
André Kostolany es considerado como una de los mayores especuladores del siglo XX. Es autor, entre otras, de esta maravillosa cita que deja muy claro su forma de entender la bolsa.
“Comprar títulos, acciones de empresas, tomarse unas pastillas para dormir durante 20/30 años y cuando uno despierta, voilà! es millonario”
Este libro es, sobre todo, una acumulación de conocimiento y experiencia que el autor nos regala a través de sus propio trabajo como inversor y de sus anécdotas.
Ha sido, y sigue siendo, un libro de cabecera para economistas y financieros. Aunque escrito hace ya más de 50 años, la gran mayoría de los conceptos que se describen siguen en vigor.
Cómo funciona el mercado, cómo fluye el dinero en el mismo, cómo suben y bajan las cotizaciones de las acciones incluso cómo funciona la mente de un inversión son temas que me parecen imprescindibles antes de iniciarte en la inversión. Aunque suene un poco filosófico.
Muy interesante el apéndice del libro: El pequeño Catecismo de la Bolsa, Los Diez Mandamientos y Las Diez Prohibiciones.
Libros de Trading
Vivir del trading
Alexander Elder, médico, psiquiatra y trader, es el autor de este libro. El objetivo del mismo es ilustrarnos acerca de los 3 pilares sobre los que reposa el trading:
- El factor psicológico.
- El análisis de mercado y el sistema de trading.
- La gestión monetaria
Para ello, Alexander dedica los dos primeros capítulos a explicar los factores emocionales. Tanto desde el punto de vista individual como el de las masas.
Recomienda, al que se inicia en trading, centrarse en hacer las cosas bien. Alejarse de la idea de ganar dinero rápidamente. Evitar emociones tales como la euforia, el ego, el miedo, la avaricia, la venganza, … que influyen negativamente.
También le dedica varios capítulos al análisis del mercado. Nos habla sobre el análisis gráfico tradicional, indicadores técnicos y psicológicos. Afirma que la conducta de las masas se ve reflejada en los gráficos a través del precio y del comportamiento de los distintos indicadores.
En el penúltimo capítulo expone 3 sistemas de trading utilizados por él mismo y que le han reportado bastante éxito.
El último lo dedica a la gestión del riesgo, afirmando lo siguiente. “Hacer trading sin una gestión adecuada del dinero es como atravesar un desierto descalzo“. No digo más.
A Alexander Elder le cambió la vida la lectura de un libro, ¡¡quién sabe si a tí no te pasará lo mismo!!
Tener éxito en trading
Aunque el título traducido es muy comercial, en su versión original, Trade your way to Financial Freedom, me parece que tiene aún más contundencia. Y es que toca un elemento clave que buscamos todos los que invertimos, la Libertad Financiera.
Este libro, además, quiere resaltar la importancia de aquellos factores que influyen en nuestra operativa de forma principal. Precisamente aquellos que, en los últimos tiempos, son los eternos olvidados de los mensajes que nos llegan del tipo de hacer dinero fácil a través del trading. Estos factores son la gestión de capital y la psicología aplicada a nuestra operativa.
Muchos proyecto de traders se pasan la vida buscando la estrategia perfecta que les haga ricos negociando en los mercados o, al menos, ganar mucho dinero. Malgastan su tiempo buscando el Santo Grial.
En este libro, Van K. Tharp afirma que ese Santo Grial está en nosotros mismos. Comprender y entender esto es la clave para convertirnos en ganadores.
Este hecho queda resaltado en una frase de J.P. Morgan que el autor incluye en las conclusiones de este libro.
Para llegar a ser un maestro del dinero hay que ser antes maestro de uno mismo
Además el libro desarrolla otros temas importantes en nuestra operativa como son: los pasos a seguir para desarrollar un buen sistema de trading y comprender sus elementos clave, cálculo de la esperanza matemática del sistema, determinar el tamaño idóneo de la posición y definir los objetivos de una operación.
Trading en la zona
En su libro, Mark Douglas, pretende explicar las causas por las que muchas personas pierden en el trading mientras otras consiguen la consistencia en su operativa, reportándole jugosos beneficios.
Y para ello utiliza el refuerzo positivo, enfatizando las características que tienen aquellas personas que han conseguido el éxito y la consistencia, y que les ha convertido en auténticos traders ganadores.
Su teoría es que estas personas han alcanzado un estado mental denominado LA ZONA. Desde este estado operan libres de miedo y de avaricia. Éstas son las dos emociones que influyen de manera muy negativa en nuestra operativa. Liberarnos de ellas, nos hará libres y, por tanto, ganadores. Ya te lo decía en la Megaguía para iniciarte en el trading, .
Y es que el subtitulo del libro es ya muy clarificador: Domine el mercado con confianza, disciplina y una actitud ganadora.
El entrenador de trading. 101 lecciones para convertirse en su propio psicólogo de trading
En los libros anteriores hemos visto la importancia que adquiere el factor psicológico o emocional en nuestra operativa de trading.
Este libro lo he seleccionado porque es una herramienta que te ayuda a desarrollar correctamente la psicología adecuada. Así podrás alcanzar LA ZONA de la que habla Mark Douglas.
El objetivo del libro es enseñarte, lo máximo posible, sobre cómo entrenarte para convertirte en tu propio mentor. Esto te permitirá alcanzar el éxito en tus inversiones.
Para ello, el autor ha recopilado 101 lecciones agrupadas en 10 capítulos.
Cada lección sigue un formato general: identifica un desafío del trading, un enfoque para abordar ese desafío y una sugerencia o tarea específica para trabajar en ese tema.
Los capítulos son independientes unos de otros, por lo que no es necesario leerlos en orden. Es más, el autor recomienda tomar la lección que más necesites en cada momento, aplicarlas para resolver ese problema específico e ir, de este modo, desarrollando tus habilidades como trader.
Este libro es para tenerlo junto al ordenador y consultarlo sobre la marcha, conforme te vayan sugiriendo los acontecimientos.
Libros para inversiones
El inversor inteligente
Este libro está escrito por Benjamin Graham de cuyas ideas nace la filosofía de inversión denominada Value Investing. Resumiendo, la inversión en valor se basa en buscar, a través del Análisis Fundamental, empresas infravaloradas por el mercado (su cotización está por debajo de su valor), y esperar a que el mercado vuelva a valorarlas dándoles su precio correcto.
El objetivo del libro es ofrecer orientaciones que te ayuden a adoptar y poner en práctica una política de inversión.
Para ello, el libro se aleja de los aspectos técnicos de esta filosofía de inversión. Se centra en describir los principios de la inversión y en las actitudes que deben tener los inversores.
Este libro está dirigido a los inversores y no a los especuladores (los que también hacemos trading). Ya lo dice el autor en la introducción. Para ello dedica un capítulo entero a describir las diferencias existentes entre unos y otros. Adivina quién sale más mal parado.
Tras un breve introducción en temas accesorios, se mete de lleno en el objetivo del libro. Le ayuda introducir las figuras de inversor defensivo e inversor emprendedor.
Para ambos casos, describe cuáles son sus políticas de cartera, el análisis de los valores y la selección de las acciones, ofreciendo las criterios a valorar en las empresas.
Un paso por delante de Wall Street: Cómo utilizar lo que ya sabes para ganar dinero en bolsa
Peter Lynch es un gestor de fondos que, en sus 13 años en Fidelity Magellan, consiguió una rentabilidad media del …… 29.7% anual. Solamente con estas credenciales ya parece interesante la lectura del libro. Si quieres obtener los resultados de los grandes, tienes que hacer lo mismo que ellos. Así que te invito a que leas este libro y lo descubras.
Anima a los inversores particulares a participar en los mercados. Opina que pueden obtener mejores resultados que los inversores profesionales por el simple hecho de tener un contacto más cercano y continuo con el mercado. Esto les permite detectar con antelación las empresas que pueden destacar.
En un libro posterior, pone como ejemplo una empresa de sujetadores en las que invirtió. Solo por el hecho de darse cuenta que su mujer empezó a comprarlos y lo bien que hablaba de ellos.
Por supuesto, este conocimiento o intuición no es suficiente. Es necesario un estudio completo de varios parámetros económico-financieros de la empresa. En este punto se necesitan ciertos conocimientos para llevar a la práctica su sistema de inversión.
Esta es su filosofía de inversión, invertir a largo plazo en empresas en crecimiento.
Es un libro ameno y de fácil lectura, aunque la aplicación del sistema de inversión se hace algo más complicada por lo conocimientos que se requieren.
Los cuatro pilares de la inversión
El objetivo del autor del libro, William Berstein, es presentar al lector los fundamentos que le guiarán por el camino correcto. Éstos te alejarán de los obstáculos que existen en el camino para generar riqueza en el largo plazo.
El libro está dividido en 5 partes: cuatro correspondientes a los cuatro pilares y una quinta dedicada a Estrategias de inversión.
Los cuatro pilares que reconoce Berstein son:
- La teoría de la inversión.
- La historia de la inversión.
- La psicología de la inversión.
- El negocio de la inversión.
Resumiendo, es un libro muy interesante para aquellos que quieren crear una cartera de largo plazo con ciertas garantías de éxito.
El pequeño libro para invertir con sentido común
El autor de este libro, John C. Bogle, es uno de los creadores de la Gestión Pasiva a través de los fondos indexados que él mismo ideó. ¿Y qué es un fondo indexado? Es un fondo diseñado para replicar el comportamiento de cualquier mercado, industria o sector. El objetivo es eliminar el riesgo de las acciones individuales, el de la industria, sector, el propio del gestor … y solo asumir el riesgo del mercado.
Esta es la teoría que Bogle expone en este libro, la del sentido común. Según Bogle no hay estrategia más simple y eficiente de inversión que tener todos los activos de un país al menor coste posible. Al principio eran fondos aplicados a países aunque hoy en día ya existen fondos indexados para muchas cosas más como industrias, sectores, materias primas, por zonas geográficas ….
En 1976, fecha en la que Bogle desarrolló el primer fondo indexado del mundo, hubo quién lo comparó con la invención de la rueda o el alfabeto. Y la verdad es que, con el paso de los años, el volumen de negociación de los mismos va en aumento, sobre todo, entre los inversores particulares, que les ahorra tiempo de análisis y elimina riesgos.
En este libro se desarrollan los siguientes aspectos:
- Qué es un fondo indexado.
- Por qué los fondos indexados son inversiones fiables.
- Cómo las rentabilidades de los fondos indexados son comparables a otros fondos.
- Cómo la emoción, las comisiones por gestión y el pensamiento a corto plazo afectan sus inversiones.
Si quieres conocer otra alternativa a la Gestión Activa de carteras de inversión, te animo a que te leas este maravilloso libro. Otra forma de inversión es posible.
Como toda recopilación de libros, estoy seguro que se quedará incompleta.
En ese caso, si conoces algún libro que has leído con anterioridad y que consideras pueda ser digno de ser incluido en esta humilde lista, no dudes en contármelo en los comentarios y lo tendremos en cuenta para próximas revisiones. Y es que la intención es que esta lista la vayamos ampliando entre todos.
Así que no te cortes y anímate a participar en el blog. Encima que te doy la oportunidad, no la desaproveches.
Hasta la próxima semana. Un saludo.

¿Te ha gustado el post? Únete a nuestra comunidad de Reinventores de dinero
Te enviaré más artículos como este y, además, podrás descargar gratis esta guía con los 5 errores que te impiden lograr tu Libertad Financiera y las 5 soluciones para lograrla en tiempo record.
Es necesario que aceptes la Política de Privacidad para poder continuar
Responsable: Marco Antonio Rodríguez Granados, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@reinventatudinero.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.
Deja un comentario