No me he vuelto majareta, no se me ha volcado la cabeza, no me ha dado un síncope para decir que el verano es el mejor momento del año para poner orden en tus finanzas personales.
- Pero hombre Juanjo, … ¡¡si el verano es cuando más se gasta!! Vacaciones, salidas a tomar el fresco (y alguna que otra cervecita), la vuelta al cole que cada vez la adelantamos más, las rebajas de julio…
Ya sé que me ibas a decir eso.
Muchos amigos, clientes y miembros de la Comunidad de Reinventa tu dinero han pensado lo mismo que tú alguna vez.
Pero si te quedas, descubrirás las razones para afirmar esto y, si lo llevas a la práctica, vas a dejar de perder tu dinero.
Índice de contenidos
¿CÓMO EVITAR TU MOMENTO SCREAM CON TU DINERO?
Es cierto lo del incremento del gasto en el periodo estival.
A las vacaciones, se le une alguna que otra escapada a la playa o piscina, dar una vuelta para tomar el aire en una terracita, con las consabidas cervecitas y el tapeo.
¿Quién no se ha llevado alguna sorpresa de este tipo?
Para evitarlo, lo primero que hay que hacer es una buena planificación de gastos.
Tampoco son tantas semanas.
Siéntate con tu pareja, incluso con tus hijos para organizar esas escapadas (que algunas pueden ser muy baratas si nos llevamos comida y bebida de casa), así como las vacaciones.
- Pero Juanjo, ¿qué voy a planificar si no sé lo que gasto?
Pues entonces, tu mismo te estás dando la respuesta.
Si me permites voy a contarte los 3 pasos que yo dí hace algún verano para conseguir ordenar mi economía familiar.
3 PASOS FACILÍSIMOS PARA ORDENAR TUS FINANZAS PERSONALES
Como dijo Peter Ducker: “Lo que se puede medir se puede mejorar”
Por tanto, el primer paso será anotar tus ingresos y tus gastos, para conocer el punto de partida.
PASO 1: LLEVA UN REGISTRO DE INGRESOS Y GASTOS
Después de leer a grandes expertos en finanzas personales, sus blogs, libros, incluso de ver entrevistas y cursos, tomé la decisión correcta.
Llevar a la práctica lo aprendido. Porque si no aplicas lo que sabes, es casi como si lo desconocieras.
Hace algunos veranos, tomé la decisión de anotar los ingresos y gastos de mi economía familiar.
Y me decanté por el verano, precisamente por tener más tiempo para reflexionar y pensar cual debe ser el camino correcto.
Te lo vamos a poner fácil.
Estamos preparando el excell que yo utilizo para llevar el control de mis ingresos y mis gastos para hacértelo llegar en unos días (sólo tienes que suscribirte y te lo enviaremos en la News Letter).
- Vaya rollo, tener que llevar a una hoja de cálculo todos los gastos e ingresos.
No te preocupes tampoco con este asunto.
Te he vuelto a leer el pensamiento, y de nuevo te voy a ayudar. Esta vez con dos herramientas gratuitas y con dos de nuestros artículos del blog.
Allí descubrirás (si aún no las conoces) dos app muy útiles en este aspecto.
Para conocer los gastos que pagas a través del banco, lee este artículo sobre Fintonic.
Y para anotar y llevar el control de los pagos en efectivo, tienes el artículo sobre Spendee.
PASO 2. ANALIZA TUS GASTOS E INGRESOS
Una vez que tenemos claro cuáles han sido nuestros gastos y los conocemos al dedillo, podremos tomar decisiones acorde a nuestros objetivos.
Volviendo a la frase de Ducker, una vez que hemos medido, podremos tomar decisiones para mejorar.
Con estos datos, una vez al mes, los llevo al excell y puedo trabajar sobre mi realidad. Hacer presupuestos y decidir qué partida habría que reducir.
También es básico para conocer los gastos hormiga, que suelen ser los que se nos van de las manos. Como es poca cosa, ¡¡no les damos importancia!!.
Ejemplos de gastos hormiga, pueden ser, café en el bar, cervezas, periódicos, chuches, snack, rifas, lotería, etc…
No debemos olvidar que un pequeño agujero puede hundir un barco.
Pero no sólo debemos revisar los gastos, podemos también darle una vuelta a los ingresos. Hacer este ejercicio una vez al mes, hace que pensemos cómo podemos mejorar nuestros ingresos.
¿Quieres ejemplos? Te pongo alguno.
Pues no, no te voy a poner alguno, esto sería poca ayuda.
Te voy a hablar de 5 Ingresos extra que podrás implementar en tiempo record. Y si quieres más, aquí te hablo de cómo ganar dinero por internet sin ser informático.
Pero claro, te advierto una cosa. Leer está muy bien (de hecho es una de mis pasiones) pero si no aplicas y llevas a la práctica lo que puedas aprender con la lectura, el resultado es muy parecido a no hacer hada.
Así, que si quieres más ingresos, prueba a aprender a generarlos con una web, apuntándote a este entrenamiento gratuito.
PASO 3: TOMA DECISIONES Y ACTUA!!!
Ahora que ya tienes tu verdad sobre la situación exacta de tus finanzas personales, sólo te queda analizar un poco las distintas partidas.
- Analizar las partidas??. Si yo no se nada de análisis contable.
Ni falta que te hace!!!
Cuando des los dos pasos anteriores, tu mismo te darás cuenta qué partidas te chirrían más. A modo de ejemplo te harás reflexiones del estilo:
- ¿Tanto ha supuesto eso de los gastos hormiga?
- ¿Habrá alguna forma de reducir la partida de préstamos?
- Realmente, ¿me hacía falta gastar ese dinero en ropa?
- Y en bares y restaurantes, se me fue eso?
- etc…
A partir de ahí, sin necesidad de ser un experto contable, ni jefe de administración de una multinacional, tomarás las decisiones correctas que te lleven a poner en orden tus finanzas personales.
¿QUÉ VOY A CONSEGUIR ORDENANDO MIS FINANZAS PERSONALES?
Una vez empieces, y justo después de las vacaciones, puedes hacer un juego con tus hijos y con tu pareja.
Seguro que para tus hijos, sobre todo sin son pequeños, los días de la playa serán inolvidables y quedarán guardados en su memoria para siempre.
Para ti y tu pareja será algo parecido (a pesar de los enfados que no pueden faltar en estos días).
Justo después de este periodo hay que sentarse y hablar para planificar las siguientes vacaciones.
O mejor dicho hay que cuantificar el presupuesto y de dónde va a salir ese dinero.
Cuando se tiene un motivo por el que ahorrar, todo fluye de distinta manera.
Tener un para qué te llena de motivación y te invita a hacer lo que haya que hacer en el momento preciso.
Ahorrar es importante, pero ahorrar por ahorrar es poco motivador, sobre todo para los niños.
Con este ejercicio puedes empezar a inculcar a tus hijos hábitos saludables con respecto al dinero, a su buena gestión, y al ahorro.
Por tanto, la vuelta de vacaciones y la planificación de las siguientes puede ser el principio para iniciar esos hábitos.
Es el momento de comprar una hucha y remar toda la familia en la misma dirección.
Van a sentir que contribuyen a un fin común, como es el disfrute juntos.
- Muy bien Juanjo, pero no me has respondido a la pregunta, ¿Que voy a conseguir ordenando mis finanzas, mas allá de planificar unas vacaciones?
De acuerdo, que me enrollo. Una vez que ordenas tus finanzas, lograrás:
- Dejar la incertidumbre sobre el futuro económico de tu familia..
- Descubrirás fugas de dinero y las podrás impedir.
- Diseñar un plan de ahorro para lograr aquello que quieras.
- Enseñar a tus hijos a manejarse con el dinero.
- Estabilidad en tus finanzas.
Y ahora, cuéntame, ¿tienes orden en tus finanzas?. Seguro que tu opinión y tu caso, ayuda a muchas personas.

¿Te ha gustado el post? Únete a nuestra comunidad de Reinventores de dinero
Te enviaré más artículos como este y, además, podrás descargar gratis esta guía con los 5 errores que te impiden lograr tu Libertad Financiera y las 5 soluciones para lograrla en tiempo record.
Es necesario que aceptes la Política de Privacidad para poder continuar
Responsable: Marco Antonio Rodríguez Granados, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@reinventatudinero.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.
¡Hola!
Me parece una buena idea la de comenzar a tomar conciencia de los hábitos financieros en una época en la que, por lo general, se dispone de más tiempo libre.
Anotar los ingresos y los gastos parece una tontería sin importancia, pero es la clave para controlar las finanzas personales.
Buen aporte el de tomárselo como un juego en el que los más pequeños puedan participar y aprender, seguro que en el futuro se lo agradecen a sus padres.
¡Un saludo!
Así es Diana. Recuerdo cuando escuché por primera vez lo de anotar los gastos y los ingresos. Fue a un cliente en la oficina bancaria donde trabajaba. Además uno de los clientes con unas finanzas personales envidiables.
Así que pensé, mira que si todo lo que he leído sobre esto va a ser verdad.
Y si, si que lo es… sólo tienes que comprobarlo por tí mismo.
Con respecto a lo del juego con los niños, permíteme que te cuente una anécdota. El pasado fin de semana mi niña de 6 años, abrió su hucha. Le hacía una tremenda ilusión pagar la entrada de su primer concierto con su propio dinero ahorrado.
No veas la cara de felicidad viendo a Pasión Vega y a Noa.
Muchas gracias por pasarte por los comentarios.
Un Abrazo!!
En verano la paga extra se gasta de manera rápida.
Con una buena organización.
Se puede ser muy feliz vivir momentos inolvidables con tu familia y seres queridos y conseguir que parte de la paga extra permanezca en nuestros bolsillos.
Algo que he aprendido es que mi felicidad no depende del dinero que tengo en mi cartera.
Así es Fran. La felicidad sólo depende de nosotros mismos. Estoy totalmente de acuerdo contigo.
En cuanto a lo de lapaga extra, uno de los sistemas de ahorro es ese. No tocas los extras. Una vez tienes orden en tus finanzas y tienes perfectamente controlados tus gastos, el resto, como las pagas extras, van directamente al ahorro.
Pronto ampliaremos este truco y otros muchos en un post que estamos preparando.
Gracias de nuevo Fran por pasarte por los comentarios y dar tu punto de vista. Si duda enriquece esta comunidad.
Un Abrazo!!