No sé si es solo una sensación mía, pero creo que llevamos varios meses seguidos escuchando noticias sobre las futuras pensiones de jubilación que no vaticinan nada bueno.
Por eso, y ahora que ya estamos casi acabando el año, quería dedicarle un post a este tema. De momento solo pretendo poner el tema sobre la mesa para que nos sirva de reflexión.
Ya tendremos tiempo el año que viene de dedicarle algún post más en profundidad.
Por eso, me limitaré a introducir algunas claves que voy a acompañar de post de otros blogs amigos.
Índice de contenidos
¿Te preocupas?
El exceso de noticias poco esperanzadoras hace que el tema de la jubilación nos preocupe bastante y, cada vez más, nos preguntamos cómo será nuestra jubilación.
En este artículo te muestro algunas claves para entender el debate de las pensiones.
Y es que el tema de la jubilación y el cálculo de la pensión correspondiente no es fácil. Estamos hartos de escuchar palabras como sistema de pensiones, pensión contributiva o no contributiva, esperanza de vida, tasa de sustitución, factor de sostenibilidad, …. algunos de ellos bastante complicados de entender.
Son muchas cosas las que influyen y, por eso, una de las claves, como dice este artículo, para controlar el tema es tener información sobre el mismo.
Si queremos planificar bien nuestro futuro, deberíamos saber qué pensión vamos a cobrar.
No solo eso. Lo más importante es conocer las condiciones que hay que cumplir para cobrar una pensión. Y qué pasa si no has cotizado el tiempo mínimo.
Te parece que con todo esto, ¿Estamos realmente preparados para la jubilación? Yo no tengo muy claro que estemos valorando el verdadero alcance del problema.
Si no, atento a este post sobre Los 3 errores típicos del español al jubilarse. Ahonda en el tema de la falta de información que tenemos sobre el asunto. Esto perjudica negativamente a la hora de tomar decisiones para planificar nuestro futuro.
Cada vez hay más gente que se pregunta ¿Cobraré mi pensión? Te dejo un par de artículos que te acercan al tema de hoy.
- ¿Vamos a cobrar las pensiones de jubilación? de nuestro amigo Agustín Grau.
- ¡Tengo 30 años y no voy a cobrar pensión de jubilación! del blog de SelfBank.
¿Te ocupas?
Creo que con toda esta introducción ya tenemos bastante miedo en el cuerpo. Ahora toca la sección de soluciones. Por supuesto, las que nos toca tomar a nosotros. Porque si esperamos a que nuestros políticos las tomen, entonces el tema se agrava aún más.
Por más que nos duela, deberíamos asumir que la solución pasa por un sistema de ahorro privado. La realidad es tozuda. El problema demográfico afecta tanto a nuestras pensiones y es tan difícil de solucionar que pocas opciones nos quedan.
De momento, te dejo con estas reflexiones de algunos amigos.
Qué puedes hacer ante el problema de las pensiones de nuestro amigo Marc Frau del blog Opinatron.
Cómo prepararse para la jubilación del blog Mi Vida Financiera
El título de este artículo es atrevido pero explica bastante bien las distintas opciones que nos quedan, así que no te lo debes perder: Esta es la solución al problema de sostenibilidad de las pensiones en España
Este es un artículo de un miembro de EFPA España que resume muy bien los problemas del sistema y propone hasta 10 ideas para encontrar soluciones.
Como ves, casi por unanimidad, todos abogan por el uso de sistemas de ahorro privados. Y, por eso, ahora te muestro los distintos productos de inversión que suelen estar orientados a mejorar nuestra pensión de jubilación.
Estoy seguro que, a lo largo de la lectura de este post, te habrás preguntado ¿Y cómo lo hacen en otros países? Pues para eso también te puedo ayudar.
En estos artículos te muestro como tienen organizado su sistema de pensiones en Holanda, Reino Unido y Suecia
Y como colofón y resumen de todo esto, en el blog de doctorcifra aparece un gran post en el que 11 profesionales de las finanzas han expuesto su opinión sobre el futuro de las pensiones. Entre ellos nos encontramos nosotros. El post se titula Claves de las pensiones y está dividido en parte 1 y parte 2. Te lo recomiendo.
Espero que este post te haga ser consciente del problema que tenemos en España con la pensión de jubilación y te anime a buscar una solución.
¿Crees que el asunto es lo suficientemente importante como para abordarlo más profundamente? ¿Qué te gustaría saber más?
Dímelo en los comentarios y me ayudarás a hacer este blog más útil para todos.

¿Te ha gustado el post? Únete a nuestra comunidad de Reinventores de dinero
Te enviaré más artículos como este y, además, podrás descargar gratis esta guía con los 5 errores que te impiden lograr tu Libertad Financiera y las 5 soluciones para lograrla en tiempo record.
Es necesario que aceptes la Política de Privacidad para poder continuar
Responsable: Marco Antonio Rodríguez Granados, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@reinventatudinero.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.
Gracias por la mención Marco Antonio! Muy importante sin ninguna duda hablar de este tema, ya que la única forma de estar preparados cuando la cosa cambie es empezar a actuar ahora y no esperar hasta que ya sea demasiado tarde.
Un saludo
Me gusta tu Post, quisiera saber cuantos años se necesita para poder acceder a la jubilacion.
Muy buen artículo Marco Antonio. El sistema de pensiones tal y como lo conocemos ahora probablemente desaparecerá, y por ello me parece tan importante la divulgación acerca de la importancia del ahorro y la inversión.
Un saludo.
Y en eso estamos, al igual que tu… en esa labor de divulgación y de toma de consciencia tan importante…
Muchas Gracias.